Aplicaciones Biológicas

Las aplicaciones biológicas con iones de MeV abarcan tanto el análisis con haces de iones de tejido biológico, como la modificación de materiales con haces de iones para fabricar, por ejemplo, biochips, sustratos celulares o canales microfluídicos.

Generalmente, se utiliza un haz de iones enfocado para determinar la distribución elemental en el tejido, utilizando simultáneamente PIXE y RBS, mientras que la distribución de densidad se obtiene mediante STIM. Todas estas técnicas están disponibles en la línea de microhaz interno del CMAM y se han utilizado para analizar diferentes tejidos biológicos, como arterias, muestras de piel o tejidos vegetales.

Además, los haces de iones de MeV son ideales para producir características topográficas y estructuras 3D de alta relación dimensionalmente precisas debido a su penetración profunda y trayectorias rectas en los materiales y, en consecuencia, son una herramienta poderosa para fabricar biomateriales.

Las interacciones de las células con los materiales están fuertemente condicionadas por la topografía del sustrato de cultivo. Esto es especialmente útil para la implantación de prótesis u órganos, o para el diseño de estrategias terapéuticas in vitro.

El grupo del CMAM está fabricando patrones topográficos micro y nano en diferentes materiales, como aleaciones TiAlV o superficies de silicio mediante procesos de grabado químico de implantación de iones secuenciales para controlar la adhesión topográfica y la orientación de diferentes tipos de células.

Aplicaciones Biológicas