Noticias

Investigadora postdoctoral del CMAM premiada por la RSEQ-STM
Noelia Maldonado, investigadora postdoctoral en el proyecto ReMade@ARI del CMAM, ha sido galardonada con el premio accésit a la Mejor Tesis de Química de la Comunidad de Madrid 2021-2022 por la Real Sociedad Española de Química-Sección Territorial de Madrid (RSEQ-STM). Desde el CMAM le damos la enhorabuena por este...

Convocatoria de propuestas de ReMade@ARI
Como parte del proyecto europeo ReMade@ARI, nos complace anunciar que recientemente se ha abierto la convocatoria de envío de propuestas de ReMade@ARI. ReMade@ARI (REcyclable MAterials DEvelopment at Analytical Research Infrastructures) está financiado por el programa Horizonte Europa de la Comisión de la UE y...





Ofertas de Trabajo disponibles en CMAM
La Universidad Autónoma de Madrid ha hecho publica una oferta para dos puestos de trabajo en el Centro de Micro-Análisis de Materiales (CMAM) para: Cordinador/a del beamtime y de la atención a usuarios Cualificación requerida: Doctor/a en Físicas o áreas similares Experiencia en actividades científicas relacionadas...


Nuevo Informe de Actividad del CMAM 2019-2021
El noveno número de nuestro informe de actividad acaba de ser publicado y enviado a nuestros colaboradores y colegas. Nos gustaría enviarles nuestro agradecimiento por la atención puesta en el CMAM. Nos complace poner a disposición, también en línea, nuestro informe de actividades para permitir que la comunidad...


Cuarta edición del curso Introducción a la carrera científica
Se abre el plazo para las inscripciones a la cuarta edición del curso Introducción a la carrera científica: academia y empresa https://fuam.es/curso-corto/iniciacion-a-la-ciencia-profesional-academia-y-empresa-4a-edicion/. Este curso está organizado por los investigadores Andrés Redondo y Nuria Gordillo, y está...


Un artículo de investigación ha sido recientemente publicado en la revista “Carbon”
Un artículo de investigación titulado "Boron-doped diamond by 9 MeV microbeam implantation: Damage and recovery" ha sido publicado recientemente en la revista "CARBON". Este trabajo ha sido realizado por cinco investigadores del CMAM en colaboración con dos científicos del ICMM-CSIC. En resumen, los autores han...


III IAdChem reunión: “Chemical Tools for the Biological World”
El CMAM participa en el III IAdChem 1-Day Workshop "Chemical Tools for the Biological World" organizado por el Instituto de Investigación Avanzada en Ciencias Químicas (IAdChem) de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). El CMAM participará en una sesión de poster con el título "CMAM: an ion-beam accelerator for...


El Programa de Enriquecimiento educativo para alumnos con Altas Capacidades (PEAC) visita el CMAM
En la Comunidad de Madrid se está desarrollando un Programa de Enriquecimiento Educativo para Alumnos con Altas Capacidades (PEAC), en el marco de un convenio de colaboración firmado entre la Comunidad de Madrid (Vicepresidencia, Ministerio de Educación y Universidades) y la Fundación Max Mazin. A este programa...



1er webinar en el marco del proyecto Europeo ReMade@ARI donde el CMAM colabora
Dr Stefan Facsko, coordinador de proyecto ReMade@ARI, dará ésta semana el primer ReMade webinar el viernes 31 de Marzo de 2023 a las 2 pm CET. ReMade@ARI se presentará a todos los investigadores interesados y posibles solicitantes del acceso transnacional combinado a nuestras instalaciones. La presentación también...


Oferta de trabajo disponible en CMAM: Contrato de investigador de apoyo para el grupo CMAM-CSIC
Convocatoria para un investigador de apoyo en el Centro de Micro-Análisis de Materiales (CMAM) para el proyecto TechnoFusión(III) S2018/EMT-4437 Se ofrece un contrato hasta el 30 de Abril de 2023 Cualificación requerida: Licenciatura en físicas, ingeniería industrial, ingeniería electrónica o telecomunicaciones...


Oferta de trabajo en CMAM: Investigador para contribuir al proyecto ReMade@ARI (PIXE y PIGE)
La Universidad Autónoma de Madrid ha hecho una convocatoria pública para una plaza de investigador en el Centro de Microanálisis de Materiales (CMAM) para contribuir al proyecto RECYCLABLE MATERIALS DEVELOPMENT AT ANALYTICAL RESEARCH INFRASTRUCTURES (REMADE@ARI) ID 101058414, CALL HORIZONINFRA-2021-SERV-01 El...





Oferta de trabajo disponible en CMAM: Técnico de Laboratorio
La Universidad Autónoma de Madrid ha realizado una convocatoria pública para la contratación de un técnico de laboratorio para la Comunidad de Madrid, dentro del programa "Desarrollo del centro de tecnologías de fusión (TECHNOFUSION III)" con referencia S2018/EMT-4437. En el siguiente enlace puedes acceder a toda la...





Oferta de trabajo en CMAM: Investigador para contribuir al proyecto ReMade@ARI
La Universidad Autónoma de Madrid ha hecho una convocatoria pública para una plaza de investigador en el Centro de Microanálisis de Materiales (CMAM) para contribuir al proyecto RECYCLABLE MATERIALS DEVELOPMENT AT ANALYTICAL RESEARCH INFRASTRUCTURES (REMADE@ARI) ID 101058414, CALL HORIZONINFRA-2021-SERV-01 El...


Nuevo libro del Mapa de Infraestructuras Cintíficas y Técnicas Singulares (ICTS)
El término Infraestructura Científica y Técnica Singular (ICTS) hace referencia a instalaciones, recursos o servicios necesarios para desarrollar investigación de vanguardia y de máxima calidad, así como para la transmisión, intercambio y preservación del conocimiento, la transferencia de tecnología y el fomento de...





Oferta de trabajo disponible en CMAM: Técnico de Laboratorio
La Universidad Autónoma de Madrid ha realizado una convocatoria pública para la contratación de varios ayudantes de investigación y técnicos de laboratorio para la Comunidad de Madrid, dentro del programa "Programa de empleo juvenil de la Comunidad de Madrid". A través de este programa hay una vacante disponible en...


El CMAM participa en el encuentro anual del Mapa de Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares (ICTS)
Los directores del Centro de Microanálisis de Materiales (CMAM) y Centro Nacional de Aceleradores (CNA), participaron el pasado 7 de septiembre en el encuentro anual del Mapa de Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares (ICTS), grandes instalaciones dedicadas a la investigación de vanguardia en España. En el...


Semana de la administración abierta 2022
El Centro de Microanálisis de Materiales (CMAM) de la Universidad Autónoma de Madrid, que recientemente ha sido reconocido como Instalación Científico-Técnica Singular (ICTS), incorporándose al mapa ICTS en coordinación con el Centro Nacional de Aceleradores (CNA) de Sevilla, da va nconocer su instalación científica...


El Centro de Micro-Análisis de Materiales de la UAM entra a formar parte del mapa de Instalaciones Científico-Técnicas Singulares
The Materials Micro-Analysis Center (CMAM) of the Autonomous University of Madrid has recently been recognized as a Singular Scientific-Technical Facility (ICTS), joining the ICTS map in coordination with the National Accelerator Center (CNA) of Seville . The ICTS make large, unique or exceptional infrastructures...


3ª Edición del curso Introducción a la carrera científica: academia y empresa
Se abre el plazo para registro https://www.fuam.es/curso-corto/iniciacion-a-la-ciencia-profesional-academia-y-empresa-3a-edicion para la tercera edición del curso Introducción a la carrera científica: academia y empresa. Este curso está organizado por los investigadores Andrés Redondo y Nuria Gordillo, y...


Nuevo Trabajo de Fin de Master en CMAM
Nuevo trabajo de Fin de Master en “Evolución del daño en zafiro (Al2O3) para su uso en aplicaciones fotónicas mediante la irradiación de iones pesados y energéticos” ha sido defendida por Blanca de Castro Clemente en la Escuela de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid el 21 de Febrero de...


Corto científico “Partículas Celtíberas”
El Centro de Microanálisis de Materiales (CMAM) de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) saca a la luz el corto de divulgación “Partículas Celtíberas”. La obra, finalista en varios festivales de cine científico, muestra cómo se hace una investigación arqueológica con un acelerador de partículas. Puedes disfrutarlo...


Colección de artículos sobre Instalaciones de Pequeños y Medianos Aceleradores de Partículas en Europa
Las instalaciones de aceleradores de partículas pequeños y medianos (SMPAF, por sus siglas en inglés) desempeñan un papel muy importante en el panorama de la investigación europea. Pueden acelerar una variedad de núcleos atómicos, a energías en el rango de MeV, y tienen un campo de aplicación interdisciplinario. En...


TFM en CMAM
Nuevo Trabajo de Fin de Master en CMAM en "Procesado novedoso de materiales de interés fotónico mediante sinergias de daño entre iones de alta energía y pulsos láser" ha sido defendido por Sandra Martínez Estevez en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Córdoba el 27 de September de 2021. En este trabajo...


Nuevo trabajo de graduación (TFG) en CMAM
Nuevo trabajo de fin de grado (TFG) se ha llevado a cabo en CMAM sobre “Simulación y análisis de la implantación con iones de alta energía”, que ha sido defendido por Jaime Calvo Barrio de la Escuela de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid en Septiembre de 2021. Este trabajo ha usado la...


INFIERI 2021
Se abre la inscripción a la 6a edición del ciclo International Summer School (INFIERI 2021) de la Universidad Autónoma de Madrid. El CMAM participará en la VI Escuela de Verano sobre Intelligent Signal Processing for Frontier Research and Industry, junto a otros laboratorios e instituciones como la Facultad de...


Segunda edición del curso Introducción a la carrera científica
Se abre el plazo para las inscripciones https://formacioncontinua.uam.es/61274/section/28760/iniciacion-a-la-ciencia-profesional_-academia-y-empresa-2o-edicion.html a la segunda edición del curso Introducción a la carrera científica: academia y empresa. Este curso está organizado por los investigadores Andrés Redondo...


CMAM en detalle
La revista The European Physical Journal Plus ha publicado recientemente el número especial titulado “Small and Medium Particle Accelerator Facilities in Europe”, dedicado a dar a conocer el estado actual y las mejoras de las instalaciones con aceleradores de iones en Europa. En este número se reúnen algunos de los...


VII Edición del Premio Justiniano Casas de Investigación
El doctor Mario García Lechuga ha ganado el primer premio de la VII Edición del Premio Justiniano Casas de Investigación en Imagen Óptica, por el trabajo relacionado con su tesis doctoral titulada "Time-resolved imaging techniques applied to femtosecond laser material processing", dirigida por el Dr. Francisco Javier...


CMAM en conociendo la UAM
Dr Gastón García, director del CMAM, participó en Conociendo la UAM presentando el Centro de Micro-Análisis de Materiales (CMAM), que es una infraestrutura de investigación única de la Universidad Autónoma de MAdrid. La Universidad Autónoma de Madrid ha lanzado esta iniciativa #ConociendoLaUAM en tiempos de...


Hacia los mas pesados: Primera Aceleración de un haz de plomo en el CMAM
El objetivo del test era poner la maquina es sus condiciones de máxima resolución con el objetivo de caracterizar la composición isotópica de un blanco utilizado en ISOLDE (CERN) para estudios de reacciones de núcleos con halo. Se realización en el CMAM dos blancos de sputtering de Pb enriquecido (97.85% de 208Pb)...