La Semana de la Ciencia es un evento europeo de divulgación científica con gran éxito de asistencia, que se celebra anualmente desde 2001. Sus objetivos son atraer a nuevos públicos, en particular a aquellos inicialmente alejados de la ciencia, involucrar a nuevos agentes e instituciones en el proceso científico y visibilizar la ciencia, trasladándola de los espacios donde se desarrolla a los espacios públicos.
En la Comunidad de Madrid, la Semana de la Ciencia está organizada por la Dirección General de Universidades e Investigación de la Comunidad de Madrid, a través de la Fundación Madri+d para el Conocimiento, y su objetivo es fomentar el desarrollo de relaciones armoniosas entre ciencia y sociedad, y contribuir a que los científicos reflexionen críticamente sobre las preocupaciones de la sociedad.
El CMAM participa de la Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid con jornadas de puertas abiertas y visitas guiadas para mostrar el acelerador ubicado en la Universidad Autónoma de Madrid. Estas actividades incluyen una visita a la sala del acelerador para explicar la investigación realizada con el acelerador de iones del CMAM y su funcionamiento
Durante las ediciones 22 y 23, el CMAM también organizó el taller “Descubre el objeto perdido”, donde se realizó un experimento con el acelerador. Durante la edición 24, se realizó el taller “De la Teoría a la Práctica: Navegando el Mundo de los Materiales”, en el que se utilizaron diversos medios audiovisuales para contextualizar los aspectos singulares del centro. Los visitantes participaron en un experimento de identificación de metales mediante pruebas de llama, donde observaron los colores característicos que producen los diferentes metales. Esto demostró uno de los métodos utilizados históricamente para identificar elementos en la antigüedad.
En la 18ª edición de la Semana Madrileña de la Ciencia y la Innovación, el CMAM organizó por primera vez un escaperoom científico tematizado en torno al acelerador. Dirigido a estudiantes de licenciatura, pusieron a prueba y aplicaron sus conocimientos en ciencias resolviendo preguntas y superando desafíos para encontrar “La partícula perdida“.